El aislamiento de puertas y ventanas con burletes y otros adhesivos será tu gran estrategia este invierno. Y el siguiente. Y es que cuando conozcas lo sencillo y útil que es aislar tu casa del frío, se convertirá en costumbre. Además de ahorrar en calefacción, sentirás un mayor confort en tu hogar. Truco válido también para locales y oficinas.
Cuenta la leyenda que con la llegada del invierno aparecen en escena los dos indeseables: la factura de la luz y las interminables historias del cuñado alrededor de la mesa. Te presentamos un truco muy eficaz para lo primero. Te permitirá aislar tu casa del frío y ahorrar en electricidad. En cuanto a lo segundo, sólo podemos enviarte paciencia.
El frío se cuela por las juntas, las bisagras y los marcos de nuestras puertas y ventanas. Por donde también se escapa el calor. ¿El resultado? Desagradables corrientes de frío en algunos casos e incremento del gasto en calefacción innecesario en otros. Cuando no los dos a la vez… Pequeñas aperturas y grietas pueden reducir notablemente el confort de nuestro hogar. Cerca del 25% de la calefacción se va por las rendijas o cierres de las puertas y ventanas.
De la mano de Tesa, elaboramos un pequeño recorrido por los distintos burletes de aislamiento y otros adhesivos que puedes encontrar en los puntos de venta Clickfer.
Vivir sin que las corrientes de aire, polvo y ruido te afecten es posible. Por ejemplo, hazte con una barra PVC para suelo. Se trata de una barra adhesiva para suelos lisos, ligeramente rugosos. Esta barra la podemos utilizar para desajustes de hasta 12 mm. Para puerta doble, podemos utilizar un doble aislante de “quita y pon”. Son dos rollos unidos por una lámina flexible que se desliza por debajo de la puerta. Fabricado en PVC de alta densidad y con recubrimiento de poliéster. Y, por último, te recomendamos el burlete para umbral. Tira de caucho adhesiva para suelos uniformes.
Los burletes se usan para crear un sello hermético entre las partes móviles de las puertas y ventanas. Deben instalarse alrededor de los marcos y batientes de tal forma que se haga un sello completo. Podemos encontrar diferentes tipos de burletes. Si atendemos al material del que están fabricados, nos encontramos con los burletes de caucho, burletes de silicona y los burletes de espuma. Estos últimos son más económicos que los primeros pero ¡ojo! Porque también duran mucho menos. Pasados, aproximadamente, dos años es necesario sustituirlos. Son autoadhesivos que sirven para ventanas de madera abatibles, porque son más livianas y al cerrarse no golpean demasiado el marco.
Los burletes de caucho pueden alcanzar los ocho años. Son ideales para ventanas abatibles más pesadas y para las de corredera. Resisten la intemperie y rayos UV. ¡Los de silicona pueden durar hasta diez años! Son mucho más resistente a la climatología y al desgaste de abrir y cerrar, además de poseer una flexibilidad, impermeabilidad muy alta.
Si atendemos a la forma del burlete éste puede ser:
–Burlete clásico: perfil rectangular en diferentes tamaños. Ideal para puertas y ventanas batientes.
–Burlete con perfil D: es el que usaremos si nuestras ventanas batientes están en mal estado.
–Burlete con perfil P: los podemos utilizar para los laterales de las ventanas correderas, por ejemplo. Este tipo de burlete suele tener tiras triples que podemos separar a nuestro gusto según el ancho a cubrir. Con este burlete el ahorro energético puede ser de hasta un 35%. Se utiliza en desajustes grandes (de 2 a 5 mm). Resistente a temperaturas de -50 grados hasta +60 grados.
–Burlete con perfil E: los que colocaremos en la parte superior e inferior de los carriles de las ventanas correderas permitiendo que éstas se deslicen sin problemas. El ahorro energético puede llegar hasta un 20%. Para desajustes de 1 a 3,5 mm. Al igual que el perfil P, también resiste a temperaturas de -50 a +60 grados.
–Burlete especial con perfil V: está diseñado para aislar puertas y ventanas correderas, para ajustes de 0,5 a 8mm y con una duración de más de 8 años en su máxima eficacia. Se trata de un cepillo de PP autoadhesivo que también nos es de utilidad para prevenir la entrada de insectos.