El césped artificial es una alternativa funcional y estética al césped natural y además, es fácil de mantener. Apenas se riega. Casi nunca se corta. No se abona. Además, con la instalación de césped sintético ahorramos agua y esfuerzos. Es una instalación sencilla y se puede realizar casi en cualquier superficie. ¿Te animas?
En este artículo hablamos de cómo instalar césped artificial sin necesidad de recurrir a un experto. ¡Y es que tú también puedes ser un experto!
El césped artificial es un producto muy versátil que puede instalarse sin problemas en cualquier tipo de superficie. Podemos instalar césped artificial sobre cemento, hormigón, tierra… La clave en la instalación está en conseguir una correcta unión de las tiras de césped. Comprando rollos de césped con bastante ancho, evitarás tener que hacer muchas uniones (en las ferreterías Clickfer podrás comprar bandas de unión para césped artificial, adhesivo para césped y otros materiales que te serán de gran utilidad).
El material imprescindible para proceder a la instalación del césped artificial, además del propio césped sintético, es el siguiente:
Otros materiales que quizá podamos necesitar: tijeras, espátula, un cepillo o escoba, arena, grava o arena de sílice (depende del modelo de césped que compremos), guantes de protección, manguera, rodillo de jardín…
Si instalamos el césped sintético sobre tierra, lo primero que tendremos que hacer será acondicionar y limpiar el terreno. Así, nos aseguraremos de no colocarlo sobre un terreno irregular o de clavar las piquetas sobre alguna piedra que dificulte la acomodación (no necesitamos eliminar todas, con la ayuda de un rastrillo separaremos aquellas situadas en el perímetro de la zona donde vayamos a instalarlo). Después, utilizaríamos la arena o grava por toda la superficie y la nivelaríamos, humedeceríamos y lo compactaríamos (esto si no tenemos un suelo sólido desde un principio, claro).
Si instalamos el césped en una superficie en la que ya existe hierba natural, debemos arrancarla y colocar la malla geotextil que evitará que crezca.
Una vez cubierto el terreno con la malla, mediremos el perímetro. Tenemos que hacer esto porque es precisamente lo que nos dará los datos que necesitamos para cortar bien los rollos de césped artificial. Debemos medir muy bien para así evitar desperdicios innecesarios.
A continuación, colocamos el césped que hemos cortado sobre el terreno dejando unos 4 o 5 centímetros de margen para que, cuando lo estiremos, quede en el borde. El siguiente paso será el de cortar los márgenes.
El paso siguiente será el de aplicar de forma homogénea la cola (una capa fina para evitar filtrados). Para ello nos podemos ayudar de una espátula. Hacemos esto con cada tira de césped artificial y las dejamos secar durante, aproximadamente, 24 horas.
Colocamos las bandas de unión. Al unir las juntas debemos tener cuidado para que una banda no se ponga por encima de otra ni haya ningún hueco entre ellas. Otra opción podría ser la de utilizar bandas autoadhesivas.
En el caso de colocar el césped sobre tierra, colocarás ahora las piquetas que evitarán que tu nuevo suelo sintético se levante del terreno.
Uno de los últimos pasos de la instalación del césped artificial es el peinado del propio césped. Debemos peinar el césped sintético siempre a contrapelo. Podemos hacerlo mismamente con una escoba.
¡Y ya tenemos el césped artificial instalado! ¿A que fue fácil?