Así es como puedes pulir tu coche paso a paso

18/04/2018
Pasos pulir coche

En las ferreterías Clickfer sabemos que pulir el coche es una de esas tareas que tienes pendientes. Es por eso por lo que en este artículo, y contando con la colaboración de Clickfer Breamo, te enseñamos los pasos a seguir. La pulidora hará que el proceso sea más fácil y efectivo. ¿Tienes una a mano?

Como no siempre podemos estrenarlo, ¿qué mejor que pulir el coche para dejarlo como nuevo? El proceso de pulido del automóvil consiste en sacar la capa superficial de pintura del mismo para quitarle, también, unos cuántos años de encima. Es una tarea fácil y entretenida que te permitirá darle un lavado de cara sin gastar mucho y con muy buenos resultados.

¿Por qué pulir el coche? Cuando pulimos el coche eliminamos una pequeña capa de barniz exterior de la carrocería que se ha deteriorado con el paso de los años. En esta capa están los antiestéticos arañazos o las partes desgastadas de pintura por la acción del clima, los malos lavados o los excrementos de pájaros, por ejemplo.

Nuestro compañero Antonio Bouza, de la ferretería de Pontedeume Clickfer Breamo nos guía paso a paso en el proceso de cómo pulir el coche. ¡Empezamos!

 

Paso 1: lavar el coche antes de pulir

El primer paso será preparar nuestro coche para ser pulido. Para ello, es muy importante que quitemos tierra, polvo y demás posibles restos de suciedad de la carrocería. Así, lavamos nuestro coche en profundidad. ¿Qué pasa si quedan restos de arenilla, por ejemplo? Que al realizar el proceso de pulido, nuestro coche se rayará.

Para el lavado del coche de forma manual necesitaremos un cubo, una esponja o cepillo lavacoches y, por supuesto, agua y jabón. Y si optamos por el lavado automático, ¡con una visita al box de lavado será más que suficiente para no dejar ni huella!

Una vez hayamos terminado de lavarlo, nos debemos asegurar de que el secado es completo. Si lo haces tú mismo/a, seca bien el coche con un paño o una toalla limpia y suave.

 

Paso 2: escoger el lugar para pulir

Aparca tu coche en una zona a la sombra ya que si trabajas a pleno sol, correrás el riesgo de que el pulido deje alguna que otra marca sobre la pintura. Aléjate también de cualquier tipo de objeto que pueda caer sobre el mismo mientras lo están puliendo (por ejemplo: pulir el coche en una zona rodeada de árboles, no será muy buena idea, como tampoco hacerlo cerca de un campo de gramíneas en plena primavera…). 

 

Paso 3: zonas a proteger antes de comenzar a pulir

Debemos tapar las manillas de las puertas, la antena, los focos y cualquier elemento de la carrocería que no esté pintado. Evitaremos así daños en el proceso de pulido.

 

Paso 4: tipos de pulidoras

El pulido del coche se puede realizar a mano, sí, pero entre las ventajas de utilizar una pulidora se encuentra el ahorrar tiempo y esfuerzo (y el tiempo y el esfuerzo ¡valen mucho!). Además, el resultado final será de una mayor calidad.

Pulidora

Entre los tipos de pulidoras que nos podemos encontrar en los puntos de venta Clickfer se encuentran: pulidoras de alta velocidad (aquellas que consiguen resultados más finos) y las pulidoras de plato redondo (no hace falta que seas un experto para utilizarla). Aún así, el uso de cualquier pulidora es muy sencillo. Se limita a unos guantes para proteger nuestras manos de los productos químicos que vamos a utilizar en el proceso. También, debemos resguardar nuestros ojos empleando unas gafas de protección.

 

Paso 5: el proceso de pulido en 2 movimientos

  • Aplica una pequeña cantidad de producto o cera directamente en el coche.
  • Con ayuda de la pulidora, esparce el producto en movimientos circulares hasta que brille.

 

Último paso: el encerado del coche

¿Qué producto podemos aplicar a nuestro coche, recién pulido, para que esté impecable durante más tiempo? Podemos realizar un proceso de encerado. Lo que hace el encerado es proteger la pintura durante más tiempo.

Existen muchas clases de ceras y productos para darle brillo a nuestro coche. Utilizaremos uno u otro dependiendo del tipo de pintura, del tiempo de la misma y de la profundidad de los arañazos o imperfecciones que tenga.

¡Y ya estaría!

Pulir cera dar cera