El mantenimiento de las herramientas de bricolaje prolonga su vida útil al mismo tiempo que nos garantiza un correcto funcionamiento: eficiente y seguro. El polvo, la humedad, el calor y los restos de diferentes materiales son sus mayores enemigos.
¿Qué podemos hacer para que nuestro apreciado tesoro, aquel junto al que pasamos gran parte de nuestro tiempo, bien trabajando, bien entreteniéndonos, se mantenga cómo el primer día? Si entiendes por tesoro el arsenal de herramientas de bricolaje que guardas con tanto respeto en aquella caja, estás en el lugar correcto. En el blog de Clickfer, hablamos de esos cuidados que necesitan las herramientas para conservarse en óptimas condiciones y con los que conseguirás que éstas te acompañen durante más tiempo.

Prevenir el desastre o curarlo
Si puedes elegir, cuelga las herramientas que tengas, o las que más utilices, utilizando unos clavos en una tabla de madera. Si no es posible, o no dispones de un espacio adecuado, guárdalas en una caja de herramientas.
¿Y ya? No. Uno de los grandes enemigos de las herramientas es la humedad, y la humedad produce óxido, y si el óxido se queda a vivir sobre ellas durante mucho tiempo, las puede arruinar.
Otros problemas a los que nos podemos enfrentar: el deterioro por rotura, restos de productos, hojas melladas, pinceles estropeados, etc.
Cuidados básicos para tus herramientas
- Introduce en la caja donde guardas tus herramientas una bolsa de plástico con un puñado de arroz, un trozo de carbón o varios trozos de tiza. También puedes utilizar sílice. Evitarás que se oxiden. Si llegas tarde, puedes acabar con el óxido de varias maneras: dejarlas sumergidas durante unos minutos en un vaso con gaseosa de cola; con bicarbonato de sodio con zumo de limón durante unos 15 minutos o pasando sobre ellas un esmeril hasta que el óxido desaparezca poco a poco.
- Lubrica las herramientas a menudo, evitarás que el óxido llegue a formarse. Limpia tus herramientas, una vez utilizadas y antes de volver a guardarlas, con aceite de linaza.
- Para evitar que la madera de los mangos de algunas herramientas se seque y se rompa, aplícale aceite de lino. Limpia sus partes metálicas de vez en cuando con un poco de grasa. Esto también es aplicable a las herramientas de medir.
- Para los restos de yeso o cola en las espátulas, existe un truco muy útil: fundir el material gracias al efecto de una pistola de aire caliente.
- Protege las hojas de las sierras colocándoles vainas o gomas. Pasa una lima por los bordes de los dientes para recuperar el filo.
- Limpia las brochas y pinceles después de cada uso eliminando los restos de pintura con agua tibia y jabón. Si la pintura es al aceite, entonces, utiliza aguarrás. Si le añades unas gotas de aceite, las cerdas se mantendrán blandas y flexibles.
- Herramientas como puede ser el cortacésped necesitan también de un mantenimiento específico. En épocas de poco uso, en las que permanecerá inactivo durante algún tiempo, debemos comprobar que lo guardamos sin restos de combustible en el depósito. También comprobaremos el estado del aceite del motor y el de las cuchillas (que no estén agrietadas). Limpiarlo una vez haya sido utilizado es muy sencillo: quitamos los restos de césped de la carcasa con una espátula. Para limpiar la zona de escape y las aletas de refrigeración aplicaremos agua con un cepillo o directamente la manguera (procurando que el agua no Si no entre en los rodamientos o las juntas o en el motor). Para limpiar el cortacésped por la zona inferior lo inclinaremos hacia atrás, nunca boca abajo porque el aceite podría entrar en el motor. Una vez que lo hayamos limpiado bien, lo dejaremos secar o pasándole después un trapo seco para absorber la humedad restante.
- Todas las herramientas de corte se deben afilar de forma periódica. Puedes hacerlo con una amoladora o con una lima de grano fino.
Productos específicos para el mantenimiento de las herramientas
Hay algunos productos especiales para el cuidado de las herramientas que podemos conseguir en nuestra ferretería como lubricantes o desoxidantes que facilitarán estos cuidados. Productos que repelen la humedad, lubrican las herramientas y consiguen que se mantengan como aquel primer día que llegaron a ti.
Encuéntralos los puntos de venta Clickfer.
