Consejos para elegir una manguera de riego para tu jardín

30/04/2018
Mangueras riego jardin

Elegir una manguera de riego parece una tarea sencilla hasta que te das cuenta de la cantidad de mangueras que te puedes encontrar en tu ferretería Clickfer. Mangueras extensibles, mangueras en especial, mangueras rígidas, mangueras flexibles, enrollables… ¿Cuál elegir? 

Si creías que todas las mangueras son iguales… ¡manguerazo para ti! Y es que nada más entrar por la puerta de tu ferretería Clickfer te las encontrarás de diferentes estilos, formas, tejidos, colores y funciones. ¿Qué manguera de riego elegir es la mejor para tu jardín?

Lo más habitual cuando quieres comprar una manguera es que te parezcan todas iguales y que termines decidiéndote finalmente por su precio. Pero, lo cierto, es que cada tipo de manguera tiene sus características, y está indicada para un uso determinado.

En este artículo hablaremos de las mangueras de jardín y te pondremos al tanto de lo que necesitas saber para escoger la manguera idónea.

Manguera de riego

Qué debes saber antes de comprar una manguera de jardín

Una de las primeras cosas que tienes que preguntarte es qué uso le vas a dar a la manguera (moderado, intensivo o muy intensivo), el caudal que va a transportar y la presión del agua:

  • El espacio para regar: ¿cuántos metros necesitamos? Es decir, ¿qué tamaño tiene nuestro jardín? Una manguera estándar suele tener una medida de unos 10 a 20 metros. Pero hay mangueras desde 5 a 50 metros de longitud. Por norma general, para espacios exteriores de hasta 30 metros cuadrados, con una manguera espiral o manguera extensible bastaría. Además, ¡ocupan poco! Para jardines más grandes, lo mejor será apostar por una manguera trenzada o una manguera con refuerzo tricotado. Éstas soportan un mayor caudal.
  • Pulgadas de ancho de la manguera: esto afecta sobre todo a su peso y, por tanto, al momento en el que la quieras trasladar de un lado a otro. A mayor diámetro de ancho, mayor cantidad de agua pasará dentro de ella, mayor peso y menor presión. ¡Las de mayor ancho suelen ser también más resistentes y duraderas. Aunque como en todo, ¡en esto influirá el uso y el cuidado que le des!
  • La presión de la manguera: las mangueras que están diseñadas para funcionar a 8 bares, dan muy buen resultado cuando nos referimos a la presión. La presión a la que se destruiría una manguera suele estar entre los 25 y 35 bares, este dato es importante porque cuanto más resistente sea la presión de rotura, más tiempo dudará sin que se altere su forma. Las mangueras de látexson de las más flexibles: si necesitas una que tenga una resistencia alta a la presión, la elección ideal son las  mangueras tricapa;  pero si con una resistencia a la presión normal tienes suficiente podrías utilizar una manguera monocapa del mismo tipo.

Tipos de mangueras para riego

Las mangueras se pueden clasificar según su forma como:

  • Mangueras extensibles: compactas, muy ligueras y ocupan poco espacio. Cuando se da paso al agua se expanden 3 veces su tamaño inicial y al cortar el caudal vuelve a su forma
  • Mangueras helicoidales o en espiral: generalmente tienen metro y medio de longitud en espiral e incluyen pistola multiposición. La gran ventaja de estas mangueras es que ahorrarás espacio ya que después de su uso se recogen solas en una espiral.
  • Mangueras rígidas o convencionales: las que conocemos todos, basadas en un tubo simple que normalmente viene reforzado con varias capas, para una mayor resistencia.

Portamangueras Clickfer

 

Accesorios para mangueras

Otro aspecto a tener en cuenta es el de los accesorios para manguera de los que dispones al elegir uno u otro modelo, como las boquillas. Las hay de bronce (menos propensas a fugas o daños) y de plástico (fácilmente ajustables a casi cualquier tipo de manguera).

Igual que con las mangueras, te recomendamos que escojas accesorios de riego que se adapten al uso que le vayas a dar y siempre pensando en hacer la tarea de regar más fácil. Algunos accesorios clave serían: conectores, reparadores, soportes, enrolladores o carritos, lanzas de riego o pistolas, programadores de riego, etc.

 

Compra mangueras de calidad

Habitualmente las mangueras se componen de un tubo interior fabricado con goma sintética, cuya función es contener el agua. A su alrededor se colocan distintas capas de plástico e incluso en muchas mangueras se incluyen refuerzos de malla textil, que su misión es contener la presión interna y también ayuda a que sea más flexible. Además, las mangueras llevan  una última capa a modo de cubierta para proteger a las capas internas ante las condiciones medioambientales y evitar la suciedad.

La calidad de los materiales utilizados en la fabricación de las mangueras, define las características de resistencia a la presión, efectos de degradación a la intemperie, resistencia ante torsión o excesiva fuerza al estirarla. Entre los materiales más resistentes está el poliuretano, seguido por el vinilo, mientras que el PVC, ofrece una resistencia menor.

Si guardas tu manguera en el exterior debes saber que la expones a las inclemencias meteorológicas, cambios y posibles daños. Por eso, es muy importante que valores la calidad del material del que está hecha ya que esto determinará su conservación. Así, por un lado, nos encontramos con las mangueras de vinilo, que son las más económicas, y que pueden ser una buena solución si vives en un clima templado. Y por otro lado, están las mangueras de caucho, más resistentes y flexibles.

Por último, ¿conoces las mangueras con protección antimicrobiana? Con ellas evitarás la reproducción de gérmenes.

Programador riego Clickfer

Ahora que ya sabes qué debes tener en cuanto a elegir la próxima manguera para tu jardín, ¡acércate cualquier tienda Clickfer a por la tuya!