Herramientas para la matanza y el tratamiento de la carne

31/01/2018
Herramientas para la matanza y el tratamiento de la carne

Cuchillos para el despiece de la carne, hachuelas, picadoras eléctricas, picadoras manuales… Son sólo algunas de las herramientas utilizadas para la matanza y el posterior tratamiento de la carne que puedes encontrar en las ferreterías Clickfer. En este artículo te damos más detalles sobre herramientas especiales para matanza y carne.

En este artículo hablaremos de las curiosidades y herramientas de la matanza y los utensilios especiales para el tratamiento de la carne que puedes encontrar en cualquiera de los puntos de venta Clickfer en Galicia, como cuchillos profesionales, chairas para tenerlos siempre afilados, hachuelas…  ¡Empezamos!


Curiosidades sobre la matanza del cerdo en Galicia

¿Influyen las fases lunares en la matanza? Si le preguntamos a los mayores de la casa, seguramente te dirán que sí. Y es que en la Galicia rural éstas y las mareas (la marea alta, concretamente) marcaban el momento óptimo para la matanza. Se decía que ésta debía realizarse entre lunas porque “la luna nueva cría bichos y la vieja hace menguar la carne”. El momento de la matanza era un auténtico ritual. Algunos aconsejaban efectuarla en un día seco y fresco (esto favorecería al sabor de la carne). Otros, tenían en cuenta, incluso, la alimentación del cerdo durante la noche previa (debían estar en ayunas durante al menos 24 horas antes).

La matanza tradicional del cerdo en Galicia tenía lugar en los meses más fríos del año. Normalmente, entre noviembre y febrero. En ella intervenía toda la familia de uno u otro modo, aunque el despiece de la carne solía corresponder al hombre. La mujer se encargaba, principalmente, de elaborar los chorizos.

Herramientas utilizadas en la matanza

Cuchillos de diferentes tamaños y formas (desde cuchillos de jamonero, cuchillos de cocina de unos 20 cms perfectamente afilados gracias al uso de una chaira). También se utilizarán cubos o barreños para transportar la carne, tijeras de cocina y un polipasto, entre otras. Este último será de utilidad para elevar al animal y proceder al despiece de la carne.

Tijeras cuchillos polipasto carne

Una vez muerto el animal, se pasa a la fase de socarrado. Así, se prepara una cama con material combustible (helechos, paja de cereal…) y se coloca un quemador para ir chamuscando su superficie exterior. En esta fase se utiliza un tipo de cuchillo especial de madera para raspar la piel, limpiarla y alisarla.

Utensilios para el tratamiento de la carne

Tras el socarrado, se procede al vaciado del animal y a la limpieza de sus vísceras. Éstas se utilizarán para embutir las morcillas y el botillo. En esta fase de tratamiento de la carne se utiliza también un cuchillo ancho (una hachuela) para el despiece, separando así las partes del cerdo según vayan a ser empleadas para una cosa u otra (jamones, paletas…).

Necesitamos una máquina para picar carne (una picadora eléctrica o picadora manual, dependiendo de la cantidad de carne que queramos desmenuzar). Estas máquinas cuentan con grandes engranajes que aportan resistencia y seguridad. También, haremos uso de embutidoras y básculas (para pesar los productos procesados).

Picadoras carne

Envasadoras para conservar la carne

Emplearemos las envasadoras para guardar y conservar la carne que no vaya a ser consumida en el momento (que podemos guardar en arcones congeladores). Envasamos las piezas de carne al vacío. Algunas de estas envasadoras tienen funciones de gran utilidad para el profesional como puede ser la función “manos libres”.

Envasadoras carne

Ahora que ya sabes todas las herramientas que necesitas, te invitamos a que te acerques a tu tienda Clickfer más cercana en donde te proporcionaremos todos los artículos e información que necesites.