No dejes que el exceso de humedad consiga pasarte factura

22/01/2017

En este artículo descubrirás cómo afecta la humedad a tu salud, las ventajas de utilizar deshumidificador y cómo algunas medidas de control pueden hacerte pagar menos en tu factura eléctrica.

El exceso de humedad es uno de los problemas más comunes y que más nos hace sufrir. Las humedades suelen aparecer sobre todo en los meses de invierno, en zonas donde suele llover mucho y en las zonas costeras. Además de ser un problema estético y constructivo, puede suponer un gran problema para la salud. Tener el nivel de humedad bajo control tanto en nuestro hogar como en nuestro negocio conseguirá hacernos ahorrar en la factura eléctrica. ¡En Clickfer te ayudamos!

Cómo detectar las humedades

¿Cómo nos damos cuenta de que sufrimos el problema de las humedades en nuestra casa o local? Quizá la pista más evidente sea la aparición de las temidas marcas de agua en las paredes. Pero hay otras señales que nos pueden indicar que el nivel de humedad quizá no sea el más adecuado como vaho en los cristales de las ventanas y espejos y moho en las esquinas de las paredes. También que la pintura o el yeso comiencen a desprenderse o que se pudra la madera, por ejemplo.

¿El exceso de humedad afecta a mi salud?

Los expertos recomiendan que la humedad debe mantenerse entre un 40% y un 60%. El exceso de humedad se traduce en condensaciones, favorece la aparición de ácaros y moho. Esto afecta y mucho a las personas alérgicas, asmáticas y a los niños, cuyo sistema inmunológico es más sensible a la humedad.

La sinusitis, bronquitis o la fibromialgia son otras de las dolencias que se pueden agravar por culpa de un ambiente excesivamente húmedo.

Existen algunas prácticas recomendadas para evitar el exceso de humedad. La primordial: una ventilación correcta de las estancias (tanto en verano como en invierno).

Pon un deshumidificador en tu vida ¡y ahorra!

¿Sabías que un deshumidificador es un elemento casi indispensable para aquellas personas que padecen de problemas respiratorios? Su acción de secado del aire mediante extracción del agua ayuda a estas personas a respirar mejor. Pero otra de las grandes ventajas de estos aparatos es el gran ahorro que nos proporcionan.

Está claro: un espacio sin humedad es más fácil tanto de enfriar, como de calentar. Ahora lo que nos interesa en época de frío es no pasarlo cuando estamos a cubierto, ¿verdad? ¿Y si podemos ahorrar en calefacción gracias a un buen uso del deshumidificador? ¿Cómo te quedas? Helado seguro que no…

Si regulamos la humedad hasta su nivel óptimo (más o menos un 45%) con el deshumidificador en vez de encender la calefacción, conseguiremos reducir el consumo eléctrico de forma notable y un resultado térmico similar. Es un efecto colateral: si reducimos el nivel de humedad, la temperatura subirá. En cambio, si subimos la temperatura directamente encendiendo la calefacción, solo reducimos la humedad relativa y aún por encima, ¡aumentamos el consumo!

Desde luego, contar con un deshumidificador siempre es una decisión acertada. En los puntos de venta Clickfer encontrarás una amplia variedad de deshumidificadores a precios muy competitivos. Además, podrás hacerte con los productos antihumedad necesarios para que ese problema, ya no vaya contigo.

 

Deshumidificadores Kayami