Presumir de jardín y echarte flores es más sencillo de lo que parece si sigues estos consejos. Hazte con las herramientas necesarias y ya lo tienes: la próxima churrascada entre amigos, se jugará en tu campo.
Los cuidados que necesita tu jardín en primavera, no hay médico que lo diagnostique. Ah, pero menos mal que existe Clickfer…
Tienes una casa preciosa (la has reformado tú). Presumes de muebles con encanto handmade, de haber puesto la última piedra de lo que ahora es tu pedazo de chimenea… Ahora bien, mejor que los invitados no lleguen hasta tu jardín, ¿no? Ya…
Si esto no te suena de nada, ¡enhorabuena! Significa que repartes algo de tu cariño en mantener impecable tu jardín (y que sabes cómo hacerlo). Si te sientes identificado con la situación, no te preocupes y levanta la cabeza, aún puedes hacer de ese jardín “a monte” la envidia de la primavera. Te contamos algunos trucos para conseguirlo.
Sí, pero esta vez a modo de test. Debes comprobar el estado del suelo. Éste debe estar en las condiciones propicias para las plantas: si está muy húmedo perjudica el crecimiento de las plantas ya que se genera mucho barro.
Normalmente, debemos preparar el suelo para esta época a finales del invierno (sanear el terreno, enriquecer la tierra con substrato y abono, plantar las semillas…).
Si se te ha pasado hacerlo, ¡no tienes excusa!
Es muy importante que vigiles las plagas y las enfermedades asociadas a la primavera y que afectan a nuestras plantas (pulgas, gusanos, caracoles…).
Debemos eliminar las malas hierbas y servirnos del fertilizante para que nuestras plantas tengan los nutrientes necesarios para crecer sanas y fuertes.
Poda los arbustos. Pero no de cualquier manera… Los que florecen desde finales de invierno hasta principios de primavera lo hacen sobre ramas formadas durante el año anterior. Debemos podarlos, por tanto, después de su floración para darle tiempo a generar ramas nuevas en el verano. Los que florecen a finales de primavera o en verano deben ser podados durante el invierno. Los que se utilizan para formar setos (como es el caso de los enebros) necesitamos podarlos sí o sí en primavera.
Debemos eliminar las hojas secas y plantas castigadas por el invierno.
Dentro de los cuidados básicos para el jardín, el riego es fundamental. Uno nunca dejará escapar la oportunidad de presumir de una buena manguera…
Riega por la mañana temprano o al anochecer, a esas horas hay menos viento, se pierde menos agua por evaporación y además hay más presión en la red. Si riegas a pleno día, el 30% del agua se evaporará antes de ser absorbida por las raíces.
Ten en cuenta que si riegas siempre en el mismo punto de la raíz de las plantas, esto condicionará su crecimiento. Sufrirán una mala absorción de nutrientes. Siempre hay que regar con un objetivo, pero de forma distribuida pues debemos evitar que el agua se encharque: el agua encharcada suprime el aire que llega a las raíces.
Todo esto servirá de poco si no cuentas con las herramientas básicas para el cuidado del jardín. ¿Que qué necesitas? Compartimos contigo las esenciales:
-Pala.
-Rastrillo.
-Tijeras de podar.
-Manguera.
-Pulverizador.
-Cortacésped.
-Motosierra.
Puedes tachar las que no tengas y descargarte el folleto de primavera Clickfer. ¿El siguiente paso? Hacerte con ellas yendo a tu tienda Clickfer más cercana.