Uniformes de alta visibilidad: todo lo que necesitas saber

24/08/2018
Uniformes alta visibilidad

La ropa de trabajo de alta visibilidad ayuda al profesional a ser detectado en situaciones de riesgo tanto de día como de noche. Existen diferentes clases de uniformes de alta visibilidad según el material, el sector y el objeto de uso de los mismos.

¿Cuánto sabes sobre uniformes de alta visibilidad? En las ferreterías profesionales Clickfer encontrarás diferentes elementos de ropa de trabajo que te harán no pasar desapercibido. Buzos, chalecos reflectantes, pantalones de trabajo, cazadoras… Todo para garantizarte el ser visto tanto de día y como de noche mientras desempeñas tu actividad profesional.

Compartimos contigo algunos aspectos básicos e importantes que todos deberíamos conocer sobre las prendas de alta visibilidad. Puedes ampliar esta información consultando la guía de buenas prácticas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Clasificación de la ropa de alta visibilidad

Las prendas de alta visibilidad están enmarcadas dentro de la Categoría 2 de los Equipos de Protección Individuales (EPIs). Dentro de ésta, se dividen en 3 clases (siendo la clase 1 la de menor protección y la clase 3 la de mayor protección). Las prendas pertenecen a una u otra clase dependiendo de la superficie mínima de materiales visibles que contenga, determinada por la extensión del material de fondo y el material autorreflectante con el que cuenta la ropa. Así:

  • Prendas de alta visibilidad clase 1: utilizadas para viales o de tráfico, personal de un aparcamiento, fábricas o almacenes con entradas y salidas de vehículos, personal de centros comerciales que transporta material para su almacenaje. Estas prensan llevan 0,14 metros cuadrados de material fluorescente de fondo, 0,10 metros cuadrados de material retrorreflectante (bandas reflectantes).
  • Prendas de alta visibilidad clase 2: utilizadas en condiciones climáticas adversas o en entornos laborales con una exposición al riesgo mayor que en la clase 1. Este tipo de prendas las utilizaría personal o trabajadores del departamento agrícola-forestas, cargadores de barcos, buques o navíos, personal de limpieza, mantenimiento y seguridad, cargadores de equipaje en aeropuertos, personal en pistas y peajes y personal de investigación en accidentes de tráfico. Llevan un mínimo de 0,5 metros cuadrados de material de fondo y 0,13 metros cuadrados de material retrorreflectante.
  • Prendas de alta visibilidad clase 3: la exposición al peligro es grande, ya sea por pésimas condiciones climáticas o exposición directa al peligro con alto riesgo. Proporciona visibilidad en 360 grados. Este tipo de prendas cubren el torso y tienen bandas reflectantes en mangas y pantalones. Son las utilizadas por personal de seguridad, policía, ambulancias, bomberos, trabajadores en obras y construcciones en vías y carreteras. Llevan 0,8 metros cuadrados de material de fondo y 0,2 metros cuadrados de material retrorreflectante.

Chaleco alta visibilidad

 

Colores y materiales reglamentarios de la ropa de alta visibilidad

 En cuanto a colores reglamentarios en los uniformes de alta visibilidad nos encontramos con tres: amarillo, rojo y rojo anaranjado. Las coordenadas que definen estos colores en la fabricación son muy específicas y deben ser respetadas. ¿Sabías que la ropa de alta visibilidad se somete a un proceso de envejecimiento antes de ser certificada como tal?

En cuanto a los materiales de alta visibilidad, nos encontramos con tres:

  • Material fluorescente: convierten la luz ultravioleta en luz visible.
  • Material retrorreflectante: tiene propiedades de reflexión en sentido contrario a la incidente lo que ayuda al ojo a percibir la luz en condiciones de baja iluminación.
  • Material combinado: como su propio nombre indica, mezcla partes fluorescentes con retrorreflectantes.

 

¿Cuándo debo cambiar mi uniforme de alta visibilidad?

Si observamos que la prenda ha perdido color o encontramos grietas en la parte reflectante de la misma, es hora de renovar el vestuario de alta visibilidad. Pueden ser signos importantes de que la prenda haya perdido parte de las propiedades que contribuyen a proporcionarle la visibilidad que necesita.

Si utilizas la ropa de alta visibilidad en condiciones extremas, si estás en contacto con productos corrosivos o aceites, su período de vida útil se reduce considerablemente.

Pantalones alta visibilidad

Otro motivo para renovar el uniforme de alta visibilidad es un posible cambio en la normativa vigente.